
Puente de Castejón
echo $Autor;?>
1967
PUENTE|HORMIGóN PREFABRICADO
NAVARRA | NAVARRA | TUDELA
Se sitúa en la carretera norte-sur de Navarra a Madrid, sobre el río Ebro, aguas arriba del puente de Sancho el Mayor, al otro lado del pueblo de Castejón, y su inserción en el cauce es más afortunada que la de aquel.
El vano principal tiene 101 m de luz y fue construido por dovelas en voladizos sucesivos desde ambas orillas, introduciendo una articulación deslizante de cierre en clave. El vano de compensación de la margen derecha de 28 m de luz se construyó previamente sobre cimbra, mientras el de la margen izquierda que tiene 50 m y continúa en otros tres vanos de 28 m se construyó por avance simultáneo desde la pila en voladizos compensados por dovelas prefabricadas de 10 t montadas con blondín y unidas con resina epoxi. Los dos cajones de gran canto que configuran la sección transversal de 10 m de ancho, se unen en la zona de momentos negativos. Los pilares del tramo principal son tabiques trapeciales con tajamar triangular solidarios con el dintel; los del tramo de avenidas son columnas dobles de 1 m de diámetro articulads con áquel a ravés de placas de neopreno zunchado.
Fue récord de luz en España de puentes viga de hormigón durante varios años.
FMA
Aguiló, Miguel; 2007. El carácter de los puentes españoles. ACS, Madrid, p. 178.
Fernández Casado, Carlos; Manterola Armisen, Javier; Fernández Troyano, Leonardo; 1970. Construcción de puentes por voladizos sucesivos mediante dovelas prefabricadas. Revista de Obras Públicas, 1970, 117, tomo I (3063): 715-730
Abad Balboa, Tomás. 2007. Catálogo de la obra. Carlos Fernández Casado. Ingeniero. Volumen 1. CEDEX-CEHOPU. p. 284-285
Escasa |
Muy alto interés |
Alto referente en la memoria colectiva |
Singular |
Conservada según proyecto original |
Identificable dentro de la atmósfera del lugar |